Este cierre estaba programado desde hace ya más de dos años, pero ha sufrido sucesivos retrasos, el último de ellos debido a los daños que la dana del 29 de octubre causó en las líneas ferroviarias del sur de Valencia.
Adif ha considerado que el cierre es necesario para continuar con las importantes obras que se van a ejecutar en la infraestructura y que van a afectar a túneles y pasos superiores por la necesidad de adaptar su gálibo para que sea compatible con la electrificación de la línea. La principal actuación que se va allevar a cabo será en 19 túneles de entre 50 y 800 metros de longitud cuyoso trabajos son incompatibles con la circulación de trenes. En estos túneles se procederá al levantamiento de la vía y, en función de su tipología y longitud, al rebaje de la rasante, a la reconstrucción integral de su bóbeda o (en caso de los de pequeña longitud) su apertura sustituyéndolos por una trichera. Además se actuará en 45 pasos superiores, si bien estas obras son de menor envergadura.
![]() |
Trabajos preliminares entre los túneles 3 y 4 en Mora |
Aprovechando la supresión de servicios ferroviarios también se acelerarán los trabajos de implantación del nuevo bloqueo automático y sustitución de enclavamientos en varias estaciones, trabajos que afectan a la señalización y que permitirán la circulación de varios trenes entre estaciones reduciendo las esperas y agilizando el tráfico ferroviario. Esta sustitución del actual sistema BLAU por el nuevo BAU también requiere la instalación de un nuevos equipos de comunicación y el tendido de cables de cobre y de fibra óptica, trabajos que ya se hallan en curso.
Se sustituirán señales y enclavamientos entre Teruel y Caudiel |
Asimismo se pretende que durante el periodo que dure este corte de servicio se complete la instalación del Puesto Regional de Operaciones (telemando de la gestión de las estaciones) de Teruel y avanzar en la supresión de los pasos a nivel de la capital turolense y de Jérica y la continuación de los trabajos de electrificación de la línea que están paralizados en este momento.
![]() |
Las obras se realizan para permitir la continuidad de la catenaria |
Dada la diversidad de actuaciones, que en algunos aspectos se interfieren, fuentes cercanas a las obras dudan que se pueda cumplir el plazo incial de once meses para la reapertura, puesto que tras las obras, también habrá que hacer las correspondientes pruebas de conformidad previas a la puesta en servicio de la vía y las instalaciones.
![]() |
Paso a nivel en construcción en Sarrión para dar paso temporal mientras se sustituye el túnel por un paso superior |
Durante el periodo de corte de la línea se suspenderán todos los servicios de mercancías. Para los servicios de viajeros Renfe ha habilitado un servicio alternativo por carretera prestado con autobuses, microbuses y taxis para asegurar tanto los sevicios de Media Distancia entre Valencia, Teruel y Zaragoza como los de Cercanías entre Caudiel y Sagunto. Este servicio alternativo no está exento de polémica puesto que añade más tiempo de recorrido a los ya largos tiempos de viaje previos. Además no se han planificado autobuses directos. Debido a ello, los horarios han adelantado las horas de salida entre veinte y cuarentaicinco minutos, con lo que también se pierden enlaces con otros destinos. Además existen serias dudas de que la oferta de plazas prevista sea capaz de absorber la fuerte demanda de viajes en periodos punta, como los fines de semana o las festividades de las Bodas y Vaquillas en Teruel, Fallas en Valencia y del Pilar en Zaragoza.