viernes, 7 de noviembre de 2025

Construcción de contenedores de 20 pies para nuestras maquetas.

     En ocasiones anteriores hemos presentado modelos de material motor y remolcado realizados gracias a la impresión 3D. Pero esta técnica no solo nos sirve para la construcción de vehículos sino también para multitud de accesorios que tienen cabida en nuestras maquetas para dotarlas de mayor realismo. En el artículo dedicado al modelismo de hoy presentamos un proyecto muy sencillo de elaborar gracias a las posibilidades de la impresión 3D: los contenedores marítimos intermodales. Teniendo en cuenta que cada uno de estos elementos suele tener un precio que supera los cinco euros, con tan solo un poco de dedicación y tiempo podemos equipar nuestros trenes o terminales de contenedores a muy bajo costo.



     La realización del contenedor es muy sencilla en sí. Existen multitud de modelos de descarga libre en las páginas especializadas que podemos encontrar en internet. De los múltiples que he encontrado, el que muestran las imágenes que siguen me ha parecido especialmente sencillo puesto que se trata de una caja hueca cuya parte superior se encaja por presión. De esta manera se evita la utilización de exceso de material en su construcción a la vez que su montaje se simplifica enormemente. 



     Antes de colocar el techo del contenedor para proceder a su cierre hemos pegado con silicona térmica  unas piedras en la parte interior. Esto aporta un peso adicional al contenedor para que, en caso de que lo carguemos en un vagón plataforma, sirva de lastre, ya que este tipo de vagones (que hemos realizado y explicado ya en otras ocasiones) suelen ser muy ligeros y tienen el problema de falta de peso para una correcta circulación.



     Si disponemos de filamento de varios colores podemos realizar piezas de distintos colores. En el caso de que utilicemos impresora de resina o de que imprimamos en un único color podemos pintar algunos de ellos en otros colores mediante aerógrafo o espray.



     De esta manera tan sencilla ya tenemos la pieza base. Si lo deseamos, podemos decorar con calcas los logotipos de alguna compañía que posea un pool de contenedores de este tipo. Para ello nos ayudamos de fotografías accesibles a través de internet.



     Así es como podemos reproducir de esta manera tan sencilla, rápida y barata estos elementos que aportan gran efecto visual tanto en nuestra maqueta, como en nuestros trenes. Tanto es así, que probablemente incorporemos una terminal de contenedores en la maqueta que actualmente estamos construyendo en nuestra Asociación.