Con motivo de las obras de adaptación de gálibos para la electrificación de la línea entre Sagunto y Bifurcación Teruel (Zaragoza) se está produciendo estos días la demolición de los puentes de pasos superiores que la compañía del Central de Aragón construyó a principios del siglo pasado para el cruce seguro de las vías.
![]() |
Puente del camino de la Fonseca, en el PK 147/880. (Plataforma del Ferrocarril/Pedro Abad) |
![]() |
Plano para la construcción a principios del siglo pasado del puente anterior situado en el PK 147/880 (Archivo ATAF) |
![]() |
Plano constructivo del alzado del puente del PK 147/550 para la carretera Nacional con gálibo para vía doble (Archivo ATAF) |
Se trata de sencillos puentes construidos en sillería del país que salvan con un arco el desnivel de la vía. Están situados sobre estratégicas trincheras que permiten el paso sobre el ferrocarril prácticamente sin necesidad de rampas de acceso. La conformación de los arcos y su robusto apoyo sobre los laterales de las trincheras ha permitido su durabilidad durante más de cien años, llegando algunos a sobrepasar los ciento veinte. En muchos casos, la construcción del puente iba acompañada con la construcción de un paramento o revestimiento de la propia trinchera sobre la que el puente se insertaba de manera que pared y puente forman un armonioso conjunto de sillería digno de preservación.
![]() |
Puente para la carretera en el PK 147/550 actualmente en desuso (Plataforma del Ferrocarril/Pedro Abad) |
Durante los últimos meses la Plataforma por la defensa y el desarrollo del ferrocarril en Teruel ha intentado de forma infructuosa que las obras de adaptación de gálibo para la electrificación adoptasen soluciones en estos puntos que permitiesen el mantenimiento de estas singulares y centenarias obras singulares. Desgraciadamente parece ser que no cabe ninguna posibilidad de parar la demolición de estos puentes a pesar de las iniciativas puestas en marcha ante distintas administraciones. De nada ha servido y actualmente estamos asistiendo al sucesivo derribo de estas robustas estructuras. Por ello se ha decidido realizar un simbólico acto de despedida a modo de réquiem el próximo día 12 de abril en el puente del PK 147/880 en las inmediaciones del Puerto Escandón el término municipal de La Puebla de Valverde. Este es el mismo puente y lugar donde el exministro José Luis Ávalos realizó una visita para resaltar las bondades de las inversiones del Plan Director de mejoro de la línea convencional entre Sagunto y Zaragoza el 15 de septiembre de 2020.
El acto se celebrará a las 10:30 horas de la mañana, es de asistencia libre y se accede desde el kilómetro 102 de la N-234 (coordenadas 40.29222/1.00179).
Para ver las imágenes de estos puentes que van a ser demolidos pulsar sobre el siguiente enlace: PUENTES CENTENARIOS.
![]() |
Puente en el PK 215/250 en el término de Caudiel (Plataforma del Ferrocarril/Pedro Abad) |
![]() |
Plano del alzado del puente del PK 215/250 datado en junio de 1914 (Archivo ATAF) |
![]() |
Puente del PK 229/217 en el término de Jérica (Plataforma del Ferrocarril/Pedro Abad) |