La seguridad
es siempre una prioridad en la gestión del tráfico ferroviario. Los nuevos
avances tecnológicos permiten la adopción de avanzadas soluciones técnicas que
disminuyen progresivamente las posibilidades del fallo humano y por lo tanto,
el acaecimiento de accidentes. Sin embargo hay una faceta de la seguridad
ferroviaria en la que el factor humano todavía es determinante para que no se
produzcan accidentes: los pasos a nivel.
viernes, 21 de marzo de 2014
¡Ojo al Tren!
Etiquetas:
ataf
,
conferencias
,
información
,
trenes
jueves, 13 de marzo de 2014
Zaragoza y Teruel ¿cada vez más cerca?
A pesar de que últimamente el
retraso medio de algunos trayectos de la relación entre Teruel y Zaragoza sobrepasa los 15 minutos, entre los años 2000 y 2007 se llevó a cabo una gran renovación de algunos de los tramos de la
sección que une Teruel y Zaragoza para convertirla en una línea de alta
velocidad. Al mantener en la actualidad el tráfico mixto de viajeros y
mercancías en ancho ibérico y no haberse producido la renovación de la
totalidad de tramos, actualmente en vez de una línea de alta velocidad se considera
una línea de altas prestaciones. A fecha de hoy todavía quedan pendientes de
renovación los tramos entre Caminreal y Ferreruela y entre Villarreal de Huerva
y Cariñena además de la electrificación de toda la sección entre Zaragoza y
Teruel. Todos estos trabajos permiten la inclusión de estos tramos dentro del
Corredor Cantábrico-Mediterráneo, aunque amplios sectores sociales y
profesionales dudan de su conclusión.
En julio de 2007 Marco Antonio
Campos, miembro fundador de la Asociación de Amigos del Ferrocarril “Pro Esla nº 10” de Cariñena, elaboró un completo informe en el que daba cuenta de todo el
proceso de renovación de los tramos de altas prestaciones que actualmente están
en servicio. Este informe se puede descargar
a través de la página web del Centro de Interpretación del Ferrocarril de la
Comarca Campo de Cariñena (CifCCC) cuya visita también recomendamos desde aquí. Para todo aquel
interesado en el proceso de modernización de estos tramos entre Teruel y
Zaragoza dicho informe se puede descargar en este enlace.
Foto M.A. Campos cortesía CifCCC |
CS
Etiquetas:
Caminreal-Zaragoza
,
Central de Aragón
,
documentación
,
ferrocarril
,
historia
,
información
,
líneas
martes, 4 de marzo de 2014
Una nueva locomotora para ATAF
En fechas recientes nuestra Asociación ha adquirido una nueva locomotora en escala H0 de la serie 319.200. En concreto se trata de la locomotora 319.228 con los logotipos de Transporte Combinado Renfe. Aunque no esta en concreto, esta serie de locomotoras (y sus antecesoras las 1900) han sido durante mucho tiempo las protagonistas del arrastre de los trenes de mercancías por nuestra línea.
La locomotora real 319.228 fue construida en 1991 y durante muchos años estuvo circulando en Andalucía adscrita a Trasnsporte Combinado desde su base de Sevilla. En 2009 fue vendida a Argentina, donde actualmente está apartada para la recuperación de sus partes como repuestos.
A partir de ahora las podremos ver circular por nuestras maquetas de escala H0 en el local de ATAF haciendo composiciones de todo tipo.
CS
Etiquetas:
ataf
,
Central de Aragón
,
ferrocarril
,
historia
,
material
,
modelismo
,
trenes
sábado, 1 de marzo de 2014
La Asociación Ferroviaria de Godella visita las instalaciones de ATAF
Coincidiendo
con la festividad de las Bodas de Isabel de Segura, el pasado 22 de febrero un
grupo de aficionados al ferrocarril de la Asociación Ferroviaria de Godella
(Afergodella) realizó una visita a la capital turolense. Poco antes de tomar el
tren de vuelta un nutrido grupo de esta asociación visitó los locales de
nuestra Asociación y pudo ver nuestras instalaciones, exposición y salas de
maquetas. Durante esta visita su presidente Andrés Martínez nos
obsequió una placa conmemorativa, lo que agradecemos desde aquí.