Niños de diferentes edades participantes de las colonias urbanas de Teruel han pasado por las instalaciones ferroviarias de nuestra ciudad y además han visitado nuestra asociación, donde han disfrutado fundamentalmente de la circulación de trenes por nuestras maquetas.
sábado, 29 de agosto de 2015
martes, 25 de agosto de 2015
El triángulo de Caminreal
Ya hemos mencionado desde este mismo blog que existieron multitud de proyectos de instalaciones ferroviarias que nunca llegaron a consumarse. Entre ellos podemos contar la estación de clasificación de Cella, la gran estación combinada de Teruel, las enormes instalaciones ferroviarias de Zaragoza-Delicias…
Hoy vamos a hablar de otro de estos proyectos no natos. Se trata del "triángulo para girar locomotoras en la estación de Caminreal".
![]() |
Vista aérea de la antigua estación de Caminreal (Réquiem por la estación de Caminreal de Gonzalo Montón) |
Etiquetas:
Caminreal-Zaragoza
,
Central de Aragón
,
divulgación
,
documentación
,
ferrocarril
,
historia
,
investigación
,
líneas
,
material
martes, 4 de agosto de 2015
Corte de vía por obras entre Teruel y Caparrates
Las obras de consolidación de
plataforma de vía en las trincheras situadas entre los kilómetros 137/600 y
137/950 de la línea entre Teruel y Caparrates han obligado a la supresión
provisional del tráfico ferroviario por este tramo entre las 22.40
horas del domingo 2 de agosto y las 7.10 horas del lunes 10 de agosto. Las actuaciones tienen como objetivo la consolidación de la
plataforma de vía en los estribos del viaducto de Valdelobos, lugar donde se
venía produciendo un hundimiento de la vía y que obligaba a establecer una
limitación de velocidad a 30 km/h. Por ello las obras consistirán en la retirada de
elementos de vía (carril, traviesas y balasto), trabajos de excavación,
perfilado, compactación y rebaje de la plataforma ferroviaria, así como la
ejecución de cuñas de transición entre el terraplén y el viaducto. También se
construirá una zanja de drenaje y una cuneta de hormigón, y se colocará un geomalla
de protección de alta resistencia en el terraplén. Esta actuación supone una
inversión de 373.649,5 euros.
Para
mantener el servicio Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte que
consistirá en trasbordos en autocar desde la estación de Teruel hasta las de Puerto Escandón, Sarrión, o La
Puebla de Valverde en función del tren de que se trate
y que se puede consultar en el cuadro siguiente:
Al estar el punto afectado en una zona de comienzo de una de las mayores rampas de la línea, la limitación de velocidad que se
pretende eliminar era una de las que origina mayores pérdidas de tiempos a los
trenes, ya que a los convoyes que reducen la velocidad por debajo de 30km/h les
cuesta más tiempo remontar la marcha hasta la velocidad máxima de itinerario.
Además, en este punto, el estado de la vía, junto con otras circunstancias,
provocaron el descarrilamiento de un tren de contenedores hace unos años.
CS
sábado, 1 de agosto de 2015
Construcción de un talgo BT auscultador (1)
En esta ocasión afrontamos un nuevo proyecto de realización de un modelo de tren en escala H0, en este caso es el tren de auscultación de vía y catenaria de Adif conocido como Talgo BT.
Este trabajo lo considero como un experimento ya que he probado técnicas nuevas de construcción, montaje y pintura. También hay que decir que el modelo presenta mayor dificultad que el de los trenes que hemos ido presentando en esta serie de modelismo. Al ser la primera vez que utilizo estas técnicas el resultado no ha sido todo lo satisfactorio que cabría esperar pero aun así después de varios meses de trabajo el resultado es el que se muestra a continuación.
Dada la complejidad del modelo y la multitud de etapas seguidas, el proceso se presentará en varias entradas en el blog, que se irán publicando sucesivamente en próximas fechas y de las cuales esta es la primera entrega.