Después de
construir nuestras plataformas MC y dado que resulta bastante sencilla y
económica la construcción de plataformas portacontenedores de este tipo, nos
hemos lanzado a la construcción de un vagón del tipo Sgsnoss. Se trata de un
vagón articulado de seis ejes repartidos en tres bogies, de los cuales el
central es compartido.
viernes, 27 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
Geología y Ferrocarril en la vía verde de Ojos Negros (y II)
En nuestro
artículo anterior del mes pasado habíamos llegado con nuestra excursión ciclista por la vía
verde hasta el Puente Minero. Hoy continuamos la explicación de los
interesantes elementos geológicos que podemos apreciar desde el trazado del
ferrocarril hasta la estación de Teruel.
![]() |
Mapa geológico de la zona que recorreremos.
En verde el trazado del ferrocarril.
(Datos IGME y elaboración propia)
|
Etiquetas:
actividades
,
FC Ojos Negros-Sagunto
,
historia
,
información
,
investigación
lunes, 9 de octubre de 2017
La importancia de los horarios en el ferrocarril
El día uno
de octubre han entrado en vigor los nuevos horarios para los trenes de la línea
entre Zaragoza y Valencia. Aprovechando este cambio de horarios vamos a
comentar hoy cómo se realiza la compleja labor de asignar un horario a un tren
(surco horario) y cómo su recorrido se tiene que compatibilizar con el de los
otros trenes que hay circulando.
Etiquetas:
Caminreal-Zaragoza
,
Central de Aragón
,
divulgación
,
documentación
,
ferrocarril
,
historia
,
información
,
líneas
viernes, 6 de octubre de 2017
El Ministerio de Fomento apuesta por la línea Zaragoza-Valencia
Fuente: Eco de Teruel
Es la sensación mayoritaria que hemos podido obtener tras
hablar con varios de los participantes esta tarde en la jornada ‘Conexión entre
los corredores Atlántico y Mediterráneo. Mejora de la competitividad
empresarial y la conectividad ferroviaria del noroeste peninsular’, celebrada
en Zaragoza.
El propio ministro de Fomento, Iñigo De la Serna, ha declarado que este
corredor y su tramo Zaragoza- Sagunto es prioritario para este gobierno. Ha
llamado la atención sobre el aumento de tráfico de mercancías que en próximos
días se va a notar de forma clara, ya que tanto Opel como Citroën van a
utilizar este corredor de nuevo.
martes, 3 de octubre de 2017
La línea férrea Zaragoza-Valencia recupera el tráfico de automóviles de Opel
Fuente: Centro de Interpretación del Ferrocarril Comarca Campo de Cariñena.
Video cortesía CIFCCC.
La empresa ferroviaria Comsa retomó anoche de nuevo el tráfico de trenes de automóviles por la antigua ruta del Central de Aragón, tras varios meses de ausencia desde que Renfe Mercancías retomara otra rutas para este mismo tráfico.
Un tren de 550 metros, locomotora 333.314, con 192 automóviles modelo Citroën C3, fabricados en la planta Opel de Figueruelas, fue el primer tren y estreno de Comsa en la línea Zaragoza-Valencia, suponiendo además el regreso de trenes de mercancías a la línea en horario nocturno desde hace mas de 25 años.
El tren cargado de automóviles, que parte de Zaragoza sobre las 20 horas, circula prácticamente de noche invirtiendo en el recorrido unas siete horas, lo que supone tres horas menos que circulando vía Tarragona. El tren vacío circula por la mañana utilizando un surco horario dejado por otro operador y tarda una hora más al tener que realizar varios cruces con otros convoyes.
![]() |
(Efe-Valenciaplaza) |
Zaragoza reflexionará sobre la importancia del corredor Cantábrico-Mediterráneo
Fuente: Treneando.-Mikel Iturralde
La apuesta económica y política que España realiza para avanzar en el desarrollo de los corredores Mediterráneo y Atlántico se muestra aún insuficiente para abordar los grandes proyectos que se plantea el sector. Zaragoza acogerá el 5 de octubre la jornada “Conexión entre los corredores Atlántico y Mediterráneo”, pendiente de abordar la transformación del tramo Valencia-Teruel-Zaragoza, en la que se analizará su situación e importancia para convertirse en gran nodo logístico del sur de Europa.