La Difusión del Ferrocarril
Dentro de las labores de difusión ferroviaria ATAF, colabora con Renfe y Adif en la realización de visitas escolares programadas, donde los niños se acercan al mundo del ferrocarril y visitan las instalaciones ferroviarias en la capital.
En la sede de la Asociación estamos creando un pequeño espacio expositivo con elementos históricos con elementos típicos ferroviarios.
Edición del cuaderno didáctico TREN TERUEL
ATAF en colaboración con el Departamento de Educación y Cultura de la Diputación General de Aragón ha editado el cuaderno didáctico TREN-TERUEL dirigido a escolares de primer ciclo de ESO.
Elaborado por un equipo docente de profesores del IES Segundo de Chomón, el cuaderno pretende ser un instrumento educativo mediante el cual los alumnos aprendan contenidos propios de su nivel teniendo como punto de referencia el ferrocarril turolense, tanto actual como su vertiente histórica.
Con una tirada de 2000 ejemplares es de distribución gratuita para el alumnado de todos los centros de Secundaria de la provincia que lo soliciten y además va acompañado por un CD-Rom de apoyo al profesorado. Su distribución comienza en el mes de septiembre coincidiendo con la apertura del curso escolar.
Exposiciones
Regularmente ATAF participa en la exposición JUVENTUD ACTIVA que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teruel en primavera. Además de poder ver las actividades que realiza ATAF, grandes y pequeños pueden deleitarse con la contemplación y manejo de la maqueta modular de la asociación y pueden ver todo tipo de material ferroviario actual manejado con maestría por nuestros socios más jóvenes.
Modelismo
La sección de modelismo permite a los aficionados ver circular trenes en miniatura por la maqueta ya construida. A través de nuestros talleres de modelismo hemos aprendido a construir nuestras maquetas y material rodante.
Viajes
Los viajes son una de las actividades más gratificantes y participativas. Hasta ahora y gracias al apoyo de otras asociaciones de amigos del ferrocarril hermanas hemos realizado viajes a Zaragoza, Ribarroja de Turia y Valencia, Vilanova y al Ferrocarril de la Granja en Burjassot.
Reuniones
Los socios solemos reunirnos una vez a la semana para charlar, intercambiar opiniones y contarnos novedades respecto al mundillo del ferrocarril. Quien sea aficionado entenderá lo difícil que es conversar de temas ferroviarios sin que quien escucha te vea como un "bicho raro"... El local de la Asociación permanece abierto al público en general los viernes de 18.30 a 20. 30 horas.
Web e informática
En este momento estamos realizando un proceso de migración a un portal propio y exclusivo de ATAF. Con ello esperamos potenciar el intercambio de información y conocimiento sobre nuestro ferrocarril. Mientras procedemos a ello hemos decidido crear este blog como forma de intercambio de información, ideas y opiniones entre todos los aficionados al ferrocarril en general y turolense en particular.

Dentro de este apartado de informática también se está realizando una recopilación de software de temática ferroviaria, que incluye programas de gestión, simulación de control de tráfico y conducción, diseño y control de modelismo, etc.
Recuperación de material histórico
ATAF, en colaboración con Adif ha finalizado la restauración de dos señales mecánicas que se exponen en la estación de Teruel.

También en las proximidades de la estación se ha instalado una toma de agua de la antigua estación de Caminreal.
En este momento estamos trabajando en la restauración de dos relojes mecánicos. Uno de ellos es de la línea original del Central de Aragón y cuenta con más de cien años de antigüedad y otro de ellos pertenece al directo de Caminreal a Zaragoza.
Historia e investigación
En ATAF estamos desarrollando un fondo documental para recopilar información histórica sobre el ferrocarril turolense. Esto nos ha permitido crear una pequeña biblioteca y archivo histórico documental que ha permitido, entre otras cosas, la edición del libro "Historia del Ferrocarril Central de Aragón".
Animamos a quien quiera colaborar y aportar documentación, información u otros datos interesantes sobre el ferrocarril turolense a que se ponga en contacto con nosotros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario