lunes, 10 de junio de 2013

Encuentro aragonés de modelismo ferroviario

     Coincidiendo con el Primer Encuentro Aragonés de Modelismo Ferroviario, el día 8 de junio en ATAF organizamos un viaje al Pabellón Sociocultural de Casetas, donde se instalaron varios circuitos modulares de diferentes escalas.




Vista parcial del circuito en escala N


     Entre todos los circuitos destacaba por sus dimensiones, recorrido, calidad y variedad el de escala N. Pudimos ver distintas composiciones de trenes tanto de viajeros (talgos, electrotrenes, alaris, expresos) como mercantes (siderúrgicos, portaautos, militares, de servicio, etc), algunos de ellos de elaboración artesanal.



Talgo II de construcción artesanal circulando por la maqueta N

Completísimo módulo que cuenta con circuito de metro
 y de tranvía además del tramo de vía general
elaborado por a Asociación Altoaragonesa


Estación con ambiente industrial

     Entre los módulos pudimos ver numerosos ejemplos de ambientes plenamente aragoneses, como la estación de Huesca en los años 60, la desaparecida estación zaragozana de Campo Sepulcro o una impresionante réplica de un tramo del ascenso a Canfranc en las proximidades del embalse de la Peña.
Réplica de la antigua estación de Huesca aportado por la Asociación Oscense

Estación de Campo Sepulcro realizada por Agenz

     La exhibición de modelos y tráfico ferroviario se complementó con un pequeño mercadillo ferroviario en el que varios comercios, sobre todo del área de Zaragoza vendían y mostraban artículos, tanto material móvil como elementos decorativos para maquetas y módulos. 


Prototipo de la estación de Caminreal realizado por la casa Skalas
     A mediodía se celebró una comida de hermandad en la cual intercambiamos experiencias sobre las actividades que se realizan a lo largo del año en las diferentes asociaciones.





No hay comentarios :

Publicar un comentario