martes, 22 de diciembre de 2020
jueves, 3 de diciembre de 2020
Construcción de vagones de intervención y de apoyo a nuestra grúa (II)
Retomamos en esta ocasión la segunda parte de la construcción de vagones de acompañamiento de nuestra grúa para conformar un tren de intervención. En esta ocasión mostramos la construcción de un vagón de bordes bajos de bogies siguiendo un proceso similar al descrito en nuestro artículo anterior para la realización de un pequeño vagón de acompañamiento. Aunque hemos presentado este proyecto de tren de intervención en tres artículos diferentes, el proceso de construcción ha sido simultáneo, de manera que nos ahorramos mucho tiempo en muchas de las fases que se realizan de manera prácticamente idéntica en muchos casos.
viernes, 27 de noviembre de 2020
Colección de trenes a su paso por Caparrates
Nuestro socio y colaborador Pedro Sabio nos ha hecho llegar un vídeo con una miscelánea de trenes de distintos tipos y operadores pasando por la estación de Caparrates, lo que demuestra que nuestra línea va recuperando el tráfico normal.
domingo, 15 de noviembre de 2020
Adif invertirá más de 57 millones de euros en la provincia de Teruel el próximo año 2021
Según el avanza el borrador de los Presupuestos Generales del Estado, la Administración Central tiene previsto invertir más de 57 millones y medio de euros en el ferrocarril la provincia de Teruel para el próximo año 2021.
De estas cantidades una partida quince millones van destinadas a las obras de mejora de la infraestructura del Corredor Cantábrico-Mediteráneo (renovación de vía, ampliación de apartaderos y electrificación). Pero la mayor cuantía cifrada en 43 millones de euros va destinada a la mejora de instalaciones para lograr la conectividad e interoperabilidad ferroviaria de corredores Ten-T.
Toda esta inversión es asumida por Adif y a estas cifras hay que añadir las correspondientes a las provincias de Valencia, Castellón y Zaragoza que también afectan a nuestra línea.
Estas cantidades forman parte de la inversión plurianual para la mejora del corredor Sagunto-Zaragoza y que tienen un horizonte de finalización en 2024.
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Construcción de vagones de intervención y de apoyo a nuestra grua (I)
En un reportaje anterior explicamos la construcción de una grúa de gran intervención de aspecto moderno. A la par que aquel proyecto decidimos aprovechar algunos bogies de vagones sobrantes de desmontajes de material antiguo para construir algunos vagones que conformen con nuestra grúa algo parecido a un tren de trabajos. Así que en esta ocasión presentamos la construcción de un sencillo vagón de apoyo para los elementos adicionales de nuestra grúa que no pueden ir en el propio vehículo, pues obstaculizarían la rotación y la operación de la grúa en los trabajos que le podamos asignar.
jueves, 29 de octubre de 2020
Rincón fotográfico
martes, 20 de octubre de 2020
Simulador de bateadora de Plasser&Theurer
Durante esta temporada se está procediendo a la sustitución de unas 80.000 traviesas en nuestra línea férrea. Esta labor se realiza con cinco equipos formados por excavadoras mixtas adaptadas a la circulaciónpor las vías que van retirando las traviesas viejas a la vez que colocan las nuevas. Tras haber realizado estos trabajos a razón de unos 450 metros al día es necesario que el balasto se acomode convenientemente en los tramos recién renovados. Por ello suelen finalizarse los trabajos con el paso de una guarnecedora y una bateadora.
Al punto de este comentario, nuestro amigo y socio Juan Bermúdez, que es un experto en simulación de conducción ferroviaria, nos ha apuntado un enlace con el cual podemos descargarnos un simulador de bateadora para tablet y móvil, porque no todo va a ser conducir trenes y locomotoras.
Este simulador creado por el conocido fabricante de maquinaria de vía Plasser&Theurer nos permite operar el grupo de bateo de una de las máquinas a elegir entre un amplio grupo de bateadoras que fabrica esta empresa austriaca.
Su funcionamiento es muy simple. Tenemos que hacer avanzar la bateadora y a la vez accionar el mecanismo de bateo de manera que las traviesas no se dañen. También existen obstáculos que habrá que salvar. En función de la velocidad y los errores cometidos al final nos dará una puntuación final, con la cual vamos progresando en los distintos niveles.
La aplicación se puede descargr desde Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.plassertheurer.tampinggame
miércoles, 7 de octubre de 2020
Curioso servicio entre las factorías automovilísticas de Ford y Opel.
El pasado día 6 de octubre pudimos ver circular por las tierras turolenses un tren portaautos operado por la empresa Tracción Rail con material vacío cuya curiosidad reside en que las estaciones de origen y destino fueron respectivamente las factorías de automóviles de Ford en Almusafes y Opel-PSA en Grisén.
Este tren
iba remolcado por la locomotora 333.384 y estaba formado por trece vagones
portaautos laeks deTransfesa Logistics.
Mostramos
unos videos de este tren en las proximidades de Caparrates (Javier Cortés) y en
Cariñena y Longares (Cifccc).
viernes, 2 de octubre de 2020
Los TRD serie 594 volverán a Teruel
Renfe tiene previsto sustituir los poco fiables automotores de la serie 596 (tamagochis) por automotores de la serie 594. Por ello el personal de conducción ha comenzado las pruebas de habilitación de material motor con un tren de esta serie que se encuentra ya en la base de Zaragoza. Aunque veamos estos trenes circular entre Teruel y Zaragoza la implantación del servicio puede tardar algún tiempo hasta que Zaragoza complete la disponibilidad de un número suficiente de este tipo de vehículos.
![]() |
El TRD estacionado en Teruel poco antes de partir hacia Zaragoza. |
Por otro lado fuentes profesionales indican que con este tipo de trenes (al igual que con los 599), se puede realizar el trayecto entre Zaragoza y Teruel sin paradas en una hora y cuarenta y cinco minutos, tiempo que es inferior al empleado por un autobús. Y realizando las mismas paradas que los 599 actuales se puede ganar del orden de veinte minutos en todos los trenes para este trayecto. Por eso se espera que a la incorporación de los nuevos trenes venga acompañada de un ajuste de horarios que haga más competitivo el viaje respecto a la carretera.
![]() |
El TRD s/595 junto al TRDL s/596 "Tamagochi" al que sustituirá en próximas fechas en el depósito de Plaza. |
lunes, 28 de septiembre de 2020
Construcción de una grúa en escala H0
miércoles, 23 de septiembre de 2020
El equinoccio en el túnel de Valdealgorfa
El pasado día 22 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño pudimos ver nuevamente en Valdealgorfa un fenómeno sorprendente, aunque muy natural. En esta localidad todos los años en cada equinoccio el sol atraviesa de punta a punta un túnel ferroviario de más de dos kilómetros de longitud. La orientación de este túnel permite que dos días al año el sol pueda verse desde la otra boca del túnel como si fuese un gigantesco telescopio.
El túnel en cuestión se encuentra en las proximidades de la localidad del Bajo Aragón turolense de Valdealgorfa, en la línea abandonada del Val de Zafán que discurre entre La Puebla de Híjar y Tortosa y que actualmente se ha convertido parcialmente en vía verde. El túnel comienza en el punto kilométrico 45.8 del trazado de la línea y tiene más de dos kilómetros de longitud, en concreto 2.106 metros.
Aunque existen otros túneles en los que ocurren estas coincidencias de alineación, éste es el único de grandes dimensiones en España en el que ocurre este singular acontecimiento y por ello suele atraer a numerosos curiosos para ver este raro fenómeno.
miércoles, 26 de agosto de 2020
Excursión veraniega al tren minero de Utrillas
lunes, 17 de agosto de 2020
Avanzan hacia Teruel las obras de sustitución de traviesas.
![]() |
Tren de trabajos estacionado en Jérica remolcado por una 333.336 alquilada por Low Cost Rail |
domingo, 9 de agosto de 2020
Azaft traslada vehículos históricos desde Canfranc a Zaragoza
viernes, 7 de agosto de 2020
El Talgo BT de nuevo por tierras turolenses
sábado, 18 de julio de 2020
Nuevo video de un mercancías de Acciona
lunes, 22 de junio de 2020
Vía Libre: de Valencia a Zaragoza en vía métrica
sábado, 13 de junio de 2020
El número de trenes por nuestra línea sube un 12% durante 2019 y el de mercancías un 61%.
![]() |
Número medio de circulaciones por tramos en 2018 y 2019 según Cirtra |
![]() |
Circulaciones reales de los años 2018 y 2019. Las medias semanales y diarias se han visto reducidas por los datos anómalos de julio a octubre |
Nota: el Cirtra recoge también estos datos medidos en kilómetros-tren que es la unidad homogénea con la que se suelen realizar las comparativas. Para este artículo se ha decidido mencionar solo el número de circulaciones porque es una unidad más fácilmente comprensible por el lector.
domingo, 31 de mayo de 2020
Nuevo vídeo de un Teco de Acciona cargadito
lunes, 25 de mayo de 2020
ATAF ya cuenta con un TER de Mabar
El Ter no sólo fue un tren que marcó una época en nuestra línea sino también en el ferrocarril español. Con su introducción se pudo asociar el viaje en tren con las ideas de rapidez, confort y calidad en el servicio. No en vano este tren es el que figura como portada de este blog.
El Ter fue destinado a los servicios de largo recorrido de calidad. Contaba con prestaciones heredadas de su hermano mayor el Taf: elevadas velocidades comerciales medias, restauración, aire acondicionado y comodidad en los asientos. Su éxito fue inmediato y rápidamente se extendió por toda la geografía española.
En realidad estaba compuesto por dos semitrenes idénticos que se podían acoplar permitiendo el paso de una unidad a otra. Esto dotó al Ter de una gran flexibilidad a la hora de realizar servicios combinados como el que circuló por Teruel que era un servicio combinado de dos semitrenes que partiendo de Irún y Bilbao se unían en Castejón de Ebro para continuar agregados hasta Valencia. Este servicio se inició en 1965 y finalizó en 1987, cuando los automotores MAN lo sustituyeron pero con diferente éxito.
miércoles, 22 de abril de 2020
Píldoras ferroviarias para la cuarentena
Hoy traemos un video del Logitrén 87541 a su llegada al triángulo de Sagunto, momento en el que toma la vía de enlace (by-pass) hacia Valencia para incorporarse al Corredor Mediterráneo. En esta toma observamos que el tren se detiene en la señal en pleno triángulo en espera de que el Jefe del CTC le de paso y le permita incorporarse a la vía general.
En una brumosa mañana contemplamos el paso de dos tecos con apenas 15 minutos de diferencia mientras la niebla se disipa en las proximidades del Puerto Escandón. El primero es el Logitrén 87541 de Zaragoza-Plaza a Valencia-Puerto Sur. El segundo es el Continental Rail 88643 de Bilbao a Silla que ha circulado toda la noche hasta Casetas y de aquí circula como especial 90217 adelantado sobre su hora prevista. Curiosos estos días en los que están circulando por nuestra línea más trenes de mercancías que de viajeros.
Ahora que tenemos tiempo qué mejor que un pasatiempo para amenizar nuestro tiempo de ocio. El más tradicional de los pasatiempos es el crucigrama, pero dado que nosotros siempre estamos a vueltas con el ferrocarril, lógicamente hemos traído estos "ferrocrucigramas" que se pueden descargar pulsando AQUÍ.
Aunque el vídeo no tiene mucha calidad, aquí vemos el Teco de Comsa llegando a Teruel. En horario vespertino, con la luz del crepúsculo cuando ya cae el sol, el tren desciende frenando para apartarse en la estación de Teruel, desde donde remontará hacia Zararagoza, donde llegará a altas horas de la madrugada. Podemos ver en los vagones portacontenedores los grupos electrógenos que alimentan los contenedores refrigerados.
jueves, 16 de abril de 2020
Regalo fotográfico de Nacho Peña
PS. Un buen pasatiempo ferroviario podría ser tratar de identificar dónde se han tomado estas variopintas fotografías.