martes, 21 de diciembre de 2021
¡¡¡Felices fiestas!!!
miércoles, 24 de noviembre de 2021
AZAFT organiza el Expreso Río Arga de Casetas a Pamplona
Nuestros compañeros de AZAFT vuelven a fletar su histórico Tren Azul, esta vez realizando un servicio desde Casetas a Pamplona en un viaje denominado Expreso Río Arga.
El viaje se desarrollará desde la estación zaragozana de Casetas el próximo día 27 de noviembre, con una parada intermedia en Olite para visitar la ciudad y rendir viaje en Pamplona. En esta ciudad se visitarán las instalaciones de la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril y posteriormente se podrá realizar una visita guiada, tiempo para comida libre e inicio del viaje de regreso a las 18.30.
Más información en https://www.trenazul.es/
miércoles, 17 de noviembre de 2021
Adif cerrará la línea entre Caminreal y Sagunto durante dos semanas
También se aprovechará para la puesta en servicio del sistema de seguridad denominado Bloqueo Automático de Vía Única (BAU) entre las estaciones de Caudiel y Sagunto. Este equipamiento, que posteriormente se instalará en toda la línea, consiste en perfeccionar el sistema de bloqueo automático existente con la instalación de señales intermedias entre las estaciones y que permite la sucesión de trenes entre estaciones, aumentando la capacidad de la explotación. Incluye la migración de los enclavamientos existentes a los nuevos en Jérica, Navajas, Segorbe, Algar y Estivella, con sus interfaces de bloqueo, instalación de ASFA digital, contadores de ejes, nuevas señales luminosas y actualización del telemando del control del tráfico (CTC) desde el centro de regulación en València Font de Sant Lluis.
martes, 16 de noviembre de 2021
El Centro de Formación Tecnológica de Adif en Valencia presenta su nueva maqueta inspirada en el Central de Aragón
El pasado nueve de noviembre tuvo lugar la presentación de la nueva maqueta ferroviaria del Centro de Formación Tecnológica de Adif en Valencia. Este centro ha contado tradicionalmente con una maqueta de grandes dimensiones que permitía a los visitantes ver las distintas instalaciones ferroviarias a escala. La anterior maqueta ya finalizó su vida útil y la dirección del centro decidió su renovación. Por ello encargó a la Asociación Ferroviaria de Godella, que dispone de un grupo de modelistas conocidos por la gran calidad de sus realizaciones, el diseño y la construcción de una nueva maqueta inspirada en la línea del Central de Aragón. Esta maqueta se ha denominado Central de Aragón-Segorbe y en ella se representan sendas versiones libres de las estaciones de Estivella-Albalat, Segorbe y Barracas.
![]() |
Panorámica de la estación de Barracas |
miércoles, 18 de agosto de 2021
Cuando lo que importa en un tren es... su sonido.
Actualmente el tráfico de trenes de mercancías que pasa por nuestra línea es considerable. Es inherente al paso de este tipo de trenes el ruido que ocasionan sus locomotoras, de manera que un oído entrenado puede reconocer la serie de la que se trata sin llegar a verlas. Hoy reproducimos unos videos de un tren Teco de contenedores en lo que lo más reseñable no es lo que vemos en el video sino lo que no vemos: el singular sonido de su locomotora.
El tren está remolcado por la locomotora 333.384 de Tracción Rail. Al parecer esta locomotora en concreto presenta un fallo en el dispositivo del ventilador del freno dinámico que hace que los ventiladores permanezcan permanentemente conectados. De manera que este ruido característico que sólo deberíamos escuchar cuando la locomotora frena se solapa con el de los motores cuando están a pleno rendimiento y máximas revoluciones como el caso que presentamos en el ascenso al Puerto Escandón en su viaje hacia Valencia.
Es todo un espectáculo escuchar cómo pasa esta veterana locomotora... siempre que no estemos durmiendo en casa cerca de la vía.
domingo, 8 de agosto de 2021
Instalaciones de seguridad: ¿Qué hay detrás de los trenes?
sábado, 7 de agosto de 2021
Apoyo de Ataf a la reivindicación de Cuenca por el restablecimiento del tren convencional
![]() |
(AGL, Wikipedia) |
lunes, 2 de agosto de 2021
Las 319 vuelven a rodar por el Central de Aragón
jueves, 29 de julio de 2021
Bricotrenmanía: Manual para autoconstrucción de modelos caseros a partir de materiales corrientes
Nuestro amigo Juanjo Urrios nos ha enviado una serie de manuales para que el aficionado bricolador novel pueda iniciarse en el diseño y montaje de modelos partiendo de materiales reciclados y accesibles. Esta es una buena manera muy económica de acercarse al mundo de la autoconstrucción en la que solamente tendremos que adquirir algunos elementos mecánicos.
También podemos usar en nuestros proyectos de modelismo artesanal algunas de las técnicas y consejos que también resultan de utilidad si decidimos hacer modelos más complejos.
miércoles, 21 de julio de 2021
Montaje de desvíos en las estaciones de Barracas y Puebla de Valverde
miércoles, 14 de julio de 2021
¿Un Avlo regional entre Zaragoza y Valencia?
Estos días
hemos conocido el acuerdo entre el Ministerio y DGA para sustituir parte de los
trenes regionales subvencionados por taxis o autobuses en virtud de su baja
ocupación que genera un alto déficit. Esta noticia contrasta con la
implantación de servicios ferroviarios de bajo coste en las líneas de alta
velocidad por parte de Renfe (Avlo) y Sncf (Ouigo) con el fin de “aumentar al
máximo el número de clientes que utilizan el ferrocarril”.
Ya hemos comentado en algún artículo anterior que las subvenciones a determinados servicios ferroviarios pueden llevar al efecto contrario al que se pretende, es decir, a expulsar a los viajeros a otros medios de transportes ajenos al ferrocarril. Seguidamente vamos a intentar analizar el sentido económico de estas sorprendentes paradojas y plantear el boceto de alguna posible solución.
jueves, 18 de marzo de 2021
Adif saca a información pública el EIA del proyecto de electrificación de Teruel a Sagunto
jueves, 25 de febrero de 2021
Vídeo sobre el montaje de desvíos premontados mediante pórticos
Los procesos de renovación y montaje de vía nueva son cada vez más complejos y mecanizados. Los elevados estándares de calidad exigidos por los nuevos trazados ferroviarios imponen que la colocación de las vías y sus elementos accesorios sean cada vez más precisos y requieran metodologías cada vez más modernas. En el vídeo que traemos hoy se explica el complicado proceso de montaje de desvíos premontados mediante pórticos.
viernes, 19 de febrero de 2021
Sale a información pública la línea de AV entre Teruel y Zaragoza
miércoles, 3 de febrero de 2021
Modelismo: Vagón con cisternas AGE
En esta ocasión presentamos en nuestra sección de modelismo la construcción de un pequeño vagón de cisternas de Bodegas AGE de La Rioja para el transporte de vino.
martes, 26 de enero de 2021
Viajeros al tren
Hoy proponemos acercarnos a la historia del ferrocarril español mediante una serie de documentales producidos por Televisión Española que nos acercan al complejo mundo de operación ferroviaria desde las distintas facetas que forman parte del entramado del transporte ferroviario.
La serie
documental consta de 12 episodios de unos 27 minutos cada uno. Para ver la
lista de reproducción de esta serie pulsa en el título:
jueves, 21 de enero de 2021
Curiosidades
Pues parece que desde que Teruel Existe ha conseguido representación parlamentaria el tren de Teruel no solo existe sino que además se ve ¡desde el espacio exterior!
Como se puede ver a continuación hemos conseguido imágenes de satélite a través de Google Earth que demuestran que los trenes que pasan por Teruel existen. Se trata del MD 599 Zaragoza-Valencia, cazado por tierras valencianas a la altura de Puzol. ¡¡Para que los extraterrestres no puedan decir que los trenes de Teruel no existen!!
sábado, 9 de enero de 2021
El temporal Filomena tiñe de blanco el ferrocarril en Teruel
El temporal de frío y nieve denominado "Filomena" ha llegado a nuestra provincia y ha cubierto con un manto blanco toda la provincia. Por ello hemos podido ver estampas plenamente invernales en nuestras vías.
Aunque Media Distancia-Renfe ha suspendido sus servicios regionales y a pesar de lo que informa la prensa, nuestra línea de ferrocarril no está cortada. Muy al contrario, como este temporal había sido convenientemente anticipado varias brigadas de personal, tanto de Adif como de empresas contratadas han estado trabajando de manera muy intensa para mantener operativas las estaciones y que se pudiesen realizar los cruces con la máxima normalidad. De hecho durante los días de ayer y de hoy los trenes de mercancías de distintos operadores han seguido circulando contribuyendo con su paso a impedir la acumulación de nieve sobre las vías y por lo tanto su limpieza. También se ha contado con una locomotora de la serie 319 fletada por Adif y equipada con cuña quitanieves que ha estado realizando pasadas por la línea y llevando personal a los puntos donde era requerido.
Mostramos unas imágenes captadas hoy del teco matinal de Continental Rail a su paso por Teruel en la que vemos también el correcto funcionamiento de los calefactores en los desvíos que mantienen los espadines sin hielo para que los desvíos permanezcan plenamente operativos y otra de la máquina exploradora, que con sus pasadas está limpiado la vía de acumulaciones de nieve, sobre todo en las zonas de formación de ventisqueros.